Unidad Materno Fetal
En general las unidades de medicina materno fetal se organizan con un área ambulatoria constituida por consultas de alto riesgo obstétrico, ecografía y diagnóstico prenatal y un área de hospitalización de embarazo patológico que incluye ecografías y evaluaciones de las pacientes ingresadas. Dependiendo del centro, estas áreas pueden ser manejadas por el mismo grupo de especialistas o por equipos diferentes.
En una unidad materno-fetal las personas que se encuentran en esa unidad son: Un médico materno fetal el cual es un ginecobstetra con una subespecialidad de entre dos y tres años en medicina materno fetal y está específicamente capacitado para diagnosticar condiciones como el síndrome de Down, problemas placentarios, restricción en el crecimiento del feto, entre otras. Además, puede detectar y tratar enfermedades asociadas al embarazo, tales como preeclampsia (una de las complicaciones con mayor índice de mortalidad) y diabetes gestacional.
Al igual que una enfermera, para toma de signos, ayudar con la lectura del monitor fetal, puede también brindar información a la paciente.
Es decir que está formado por un equipo multidisciplinar de especialistas en medicina materno fetal, ginecólogos, enfermeras, asistentes sociales, entre otras especialidades, que acompañan a la madre y al recién nacido durante la evolución de las diferentes fases del embarazo: preparto, parto y posparto.
Sin duda alguna, de necesita una gran organización para llevar a acabo todo los procedimientos llevados a cabo. Además de la participación de varios profesionales. Muy buena información! Gracias!
ResponderEliminar¡Hola! Gracias por tu comentarios.
Eliminar¿Se puede atender en ésta unidad, un parto de emergencia?
ResponderEliminarHola, en esta unidad no, se deriva al hospital para la atención urgente, aunque podemos encontrar estas unidades en hospitales que ya tienen sala quirúrgica cerca por alguna emergencia que se pueda presentar.
EliminarEn caso de un aborto espontaneo, ¿se puede atender dentro de esta área?
ResponderEliminarHola, dependerá mucho de las clínicas o unidades materno fetal, algunas si cuentan con todo el equipo necesario para darle un adecuado tratamiento y especialistas en el tema, pero algunas no cuentan con ello pero pueden derivar a especialistas en el tema. Cualquier duda quedo atenta.
EliminarSi la unidad cuenta con el equipo de aspiración de succión regulable, se puede atender, ya que con este equipo se asegurar de retirar el feto, placenta y residuos del cuello uterino.
EliminarInformación clara, completa y concisa, ¡Felicidades! Solo una pregunta, en caso de que el producto venga con complicaciones, ¿se le avisa inmediatamente a la madre? ¿O hay un protocolo a seguir?
ResponderEliminarHola, muchas gracias, por los comentarios. Cada hospital cuenta con un protocolo, pero en la mayoría de los casos se analiza el riesgo, se verifica que en verdad exista el riesgo y se le informa, para que sigan las recomendaciones dadas por el especialista.
Eliminar