- Ecosonograma
- Ultrasonido
- Orientación y asesoría:
- Amniocentesis diagnóstica.
- Estudios Doppler
- Cordocentesis.
- Ecografía del primer trimestre.
- Ecografía de segundo trimestre (detalle anatómico).
- Ecografía de tercer trimestre.
- Monitoria fetal y perfil biofísico.
Pacientes sometidos a procedimientos de diagnósticos o terapéuticos durante el embarazo, tales como:
- Ultrasonido integral
- Vellosidad coriónica
- Amniocentesis genética, cirugía fetal o tratamiento
Mujeres con trastornos médicos o quirúrgicos, tales como:
- Enfermedades del corazón
- Presión arterial alta
- Pre-eclampsia (toxemia)
- Diabetes u otros trastornos endocrinos
- Enfermedad gastrointestinal o renal
- Enfermedades infecciosas
Mujeres sanas cuyos embarazos están a un riesgo mayor de tener resultados adversos, tales como:
- Análisis de sangre anormal de AFP (alfa feto-proteínas)
- Gemelos, trillizos o más
- Recurrente parto prematuro
- Ruptura prematura de membranas
- Recurrente pérdida de embarazos
- Sospecha de restricción del crecimiento fetal
su blog me pareció muy interesante, ¿la Amniocentesis diagnóstica se considera procedimiento invasivo?
ResponderEliminar¡Hola! Gracias por tu comentario.
EliminarLa amniocentesis es considerada una técnica invasiva de diagnostico prenatal realizada con el fin de obtener liquido amniótico.
Disculpa ¿que es cordosentesis?
ResponderEliminar¡Hola! Es una técnica de diagnostico en la que se extrae sangre fetal del cordón umbilical.
EliminarDisculpa ¿que es cordosentesis?
ResponderEliminarHola, Es una técnica de diagnostico en la que se extrae sangre fetal del cordón umbilical.
EliminarDisculpa ¿Qué son los estudios Doppler?
ResponderEliminar¡Hola! Es un estudio por imagen que utiliza ondas de sonido para mostrar la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos.
EliminarBásicamente estos estudios determinan si están presentes afecciones en la circulación sanguínea.
Eliminar